La novela habla de un personaje muy conocido por el mundo bíblico, dejando marcada en la mente de muchos varias hipótesis teológicas en cuanto a su destino, aunque fue dicho por la boca del mismo compañero de madero, sentenciando su instancia final.
Dimasthe, hombre nacido hace miles de años atrás, deja un legado de incógnitas que muchos han querido recrear su vida post mortem, pero el relato que tendrán en sus manos, realza su vida antes del encuentro ya mencionado, dejando a su paso una carga histórica, marcada por varios acontecimientos paralelos a su compañero que le promete algo anhelado por muchos, pero no alcanzado por una gran mayoría.
A pesar de ser un cleptómano, en todo sentido de la palabra, encuentra uno con más astucia y malignidad en su temprana edad, a quien considera un compinche, entretanto inestable en sus sentimientos, dando lugar a varias situaciones en el desarrollo de su historia. Además, otros personajes reales en que, el autor, al recrear la novela, involucra paralelamente darán motivos para contar su versión del vivido, siendo que muchos son ignorados por aparecer fugazmente en el texto sagrado, dando un vasto mundo de posibilidades de revivirlos.
(aunque la historia no abarca sus hechos, el autor revive su existencia, por más que efímera fuera, dando realce a tan pequeño y vulgar personaje)
61BFPZ8QODL Nada mejor que escribir sobre la descripción de una novela es hablar sobre sus personajes, detallando los acontecimientos que les suceden. Esperando sus aventuras tengan éxitos, el protagonista de la historia, sufre varias situaciones que cabe ponderar cada una de ellas en toda la trama creada en su entorno. Por ser una narración fantaseada en una historia real, el autor discurre de argumentos simples, acontecimientos que generalmente aparecen en la vida de cualquiera que se dedique a probar suerte en el mundo, que su entorno, algunas veces, no ayuda centrar en sí mismo. Los demás personajes, que representan no en su totalidad que estuvieron presentes en la fuente donde el autor recoge el bagaje histórico, da lugar a la imaginación con una claridad, que hace pensar que fue real en todo momento. Verdaderamente, el Madero estuvo en la historia, como también su protagonista, que fue envuelto en una trama, sin que pudiera hacer mucho para zafarse de ella. Lleva consigo, sus compañeros de complicidad a un mundo de aventuras, con la intención de permanecer en la mente del lector en todo tiempo de lectura fantasiosa. Termina con una sorpresa, recreando en su totalidad, da lugar a un final inesperado en la vida de sus personajes escogidos, dando un nombre a cada uno, a la par aprovechando los que ya existentes en la historia real, acrecentando algunos más, donde cabe lugar a otros libros sobre la vida de los mismos.